Bienvenido a mi Blog

lunes, 28 de julio de 2014

Alexander Frei



Alexander Frei nació el día 15 de Julio del 1979 en Basilea, Suiza. Es un ex-futbolista suizo el cual jugaba de delantero en el equipo Basilea FC, logró convertir 42 goles con la Selección Helvética por lo tanto se le define como el actual mayor goleador de la selección.

ClubPaísAño
BasileaFlag of Switzerland (Pantone).svg  Suiza1997-1998
FC ThunFlag of Switzerland (Pantone).svg  Suiza1998-1999
FC LucernFlag of Switzerland (Pantone).svg  Suiza1999-2000
Servette FCFlag of Switzerland (Pantone).svg  Suiza2000-2003
RennesFlag of France.svg Francia2003-2006
Borussia DortmundFlag of Germany.svg Alemania2006-2009
BasileaFlag of Switzerland (Pantone).svg  Suiza2009-2013


Campeonatos nacionales

TítuloClubPaísAño
Copa de SuizaServette FCSuiza2000-2001
Supercopa de AlemaniaBorussia DortmundAlemania2008
Super Liga SuizaBasileaSuiza2009-2010
Copa de SuizaBasileaSuiza2009-2010
Super Liga SuizaBasileaSuiza2010-2011
Super Liga SuizaBasileaSuiza2011-2012
Copa de SuizaBasileaSuiza2011-2012
Super Liga SuizaBasileaSuiza2012-2013

Distinciones individuales

DistinciónAño
Jugador del año Credit Suisse2003
Jugador suizo del año2005
Jugador suizo del año2007
Goleador de la Ligue 12005
Goleador de la Super Liga Suiza2011

Fuente: www.wikipedia.com

Jacques Fatton



Jacques Fatton nació el día 19 de diciembre de 1925 en Montébeliard, Francia, fue un ex-futbolista suizo que jugaba de delantero, "Jacky" alcanzó a anotar 307 goles en los 440 partidos oficiales, lo cual nos lleva a un promedio de casi un gol cada dos partidos. Vistiendo la casaca Helvética desde el año 1946 hasta el 1955 jugó 53 partidos oficiales en los cuales hizo 29 goles.

Vistió las camisetas del Servette de Suiza los años 43-54 y 58-63 y entre medio jugó en el Olympic de Lyon en Francia. Ganó cuatro torneos nacionales con el Servette y fue nombrado tres veces goleador de la liga Suiza.

jueves, 24 de julio de 2014

FÚTBOL: 9 datos que debes conocer sobre la selección Helvética.

1.- Noveno Mundial. La selección de Suiza afrontará en el Mundial de Brasil 2014 su novena participación en una Copa del Mundo, y lo más lejos que ha llegado en ellas fue a los cuartos de final. Hasta en 3 ocasiones alcanzó esta ronda.

2.- Récord de goles. Suiza organizó un Mundial en 1954 para celebrar el 50 aniversario de la FIFA. El campeón fue Alemania, pero Suiza protagonizó el partido con más goles en la historia de los Mundiales. Fue ante sus vecinos de Austria en los cuartos de final del torneo. Los austríacos ganaron por 7-5.


3.- Récord de imbatibilidad. La selección helvética también tiene el récord de imbatibilidad en los Mundiales al alcanzar 559 minutos sin recibir ningún gol. Para alcanzar este récord, Suiza se convirtió en el primer país que no recibió ni un solo gol en su participación en una Copa del Mundo. Fue en Alemania 2006 y la racha se mantuvo hasta el Mundial de Sudáfrica 2010.
PARTIDOMUNDIALRONDA
Suiza 0-0 FranciaAlemania 2006Fase de grupos
Suiza 2-0 TogoAlemania 2006Fase de grupos
Suiza 2-0 Corea del SurAlemania 2006Fase de grupos
Suiza 0-0 (0-3 pen.) UcraniaAlemania 2006Octavos de final
Suiza 1-0 EspañaSudáfrica 2010Fase de grupos
Suiza 0-1 ChileSudáfrica 2010Fase de grupos

4.- ‘Chappi’, la estrella. La máxima estrella histórica del fútbol suizo es el delantero Stéphane Chapuisat, que se convirtió en el primer jugador helvético que ganó la Champions League. Lo hizo con el Borussia Dortmund al ganar 3-1 a la Juventus en la final. Además es el tercer futbolista con más partidos en la selección de Suiza (103).


5.- Frei, el goleador. Sin embargo, Chapuisat nunca consiguió grandes cifras goleadoras con la selección. El máximo goleador es Alexander Frei, con 42 goles en 86 partidos. No estará en Brasil 2014 porque decidió retirarse de la selección tras las críticas de los hinchas suizos.

7.- Campeones juveniles. El mayor logro de la selección de Suiza a nivel internacional fue ganar el Mundial Sub 17 de 2009 que se jugó enNigeria. Los helvéticos ganaron la final por 1-0 al combinadolocal. Su mayor goleador fue Haris Seferović, que ahora juega en la Real Sociedad.

8.- Complicaron España. Durante el pasado Mundial de Sudáfrica 2010, la selección de Suiza fue la única capaz de ganar a España. Lo hicieron en la primera fecha de la fase de grupos por 1-0 con un gol de Gerson Fernandes.


9.- Su mayor goleada. La victoria más abultada de Suiza fue por 9-0 ante Lituania en 1924. De esta forma se resarcieron de su mayor derrota, sufrida ante Hungría por 9-0 en 1924.

Selección de Fútbol Suiza 1950


El fútbol y Suiza.



En Suiza el deporte más practicado y seguido es el Fútbol, que está por delante de los deportes de invierno. Hay una larga tradición futbolera en Suiza, y además fue capaz de ser la sede de la Copa Mundial de Fútbol en el año 1954 y sede de la Eurocopa en dos veces.

En ese mundial Alemania Federal se hizo del título, mientras que nosotros, Uruguay quedamos en el cuarto lugar.

La asociación de fútbol Suiza (ASF-SFV) es el máximo organismo del fútbol allí, fue fundada en el año 1895 y se afilió a la Fifa en el año 1904. Fifa alberga su principal sede en Zürich.

La super liga Suiza es el torneo de mayor competición a nivel nacional, liga que está constituida por 10 países, el equipo más famoso y ganador es el FC Basilea, equipo que desarrolla sus juegos en el Arena St. Jakob Park

La selección Suiza debutó oficialmente en el año 1905 ante Francia, los Franceses se impusieron por 1-0. La selección participó en 9 copas de mundo y 3 eurocopas, y su mayor logro fue quedar en cuartos de final en los años 1934, 1938 y 1954.

En la Copa Mundial de Brasil diputada en el 2014, Suiza clasificó tras clasificarse como primero en el grupo E junto con Islandia, Noruega, Eslovenia, Chipre y Albania. Una vez dentro participó en el grupo E junto con Francia, Ecuador y Honduras. Clasificó como segundo puesto y en los Octavos de Final cayó derrotado ante Argentina por un gol de Ángel Di María en el minuto 118'.

Fuente : Wikipedia.
#NombrePosiciónEdadPJGolesClub
Porteros
1Diego BenaglioPOR30480Bandera de Alemania Wolfsburgo
2Stephan LichtsteinerDEF30542Bandera de Italia Juventus
3Reto ZieglerDEF28351Bandera de Italia US Sassuolo
4Philippe SenderosDEF28321Bandera de España Valencia CF
5Steve Von BergenDEF30320Flag of Switzerland (Pantone).svg Young Boys
6Michael LangDEF2550Flag of Switzerland (Pantone).svg Grasshopper Club Zürich
7Tranquillo BarnettaMED286610Bandera de Alemania Schalke 04
8Gökhan Inler CapitánMED29636Bandera de Italia Napoli
9Haris SeferovićDEL2240Bandera de España Real Sociedad
10Granit XhakaMED21305Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach
11Valon BehramiMED28382Bandera de Italia Napoli
12Yann SommerPOR2520Flag of Switzerland (Pantone).svg Basel
13Ricardo RodríguezDEF21110Bandera de Alemania Wolfsburgo
14Valentin StockerMED21153Flag of Switzerland (Pantone).svg FC Basel
15Blerim DžemailiMED27240Bandera de Italia Napoli
16Gelson FernandesMED27482Bandera de Alemania SC Friburgo
17Mario GavranovićDEL25448Flag of Switzerland (Pantone).svg FC Zürich
18Admir MehmediDEL22131Bandera de Alemania SC Friburgo
19Josip DrmićDEL2240Bandera de Alemania 1. FC Nuremberg
20Johan DjourouDEF27381Bandera de Alemania Hamburgo SV
21Roman BürkiPOR2300Flag of Switzerland (Pantone).svg Grasshopper Zürich
22Fabian SchärDEF2283Flag of Switzerland (Pantone).svg FC Basel
23Xherdan ShaqiriMED223712Bandera de Alemania Bayern de Múnich

DT

Ottmar Hitzfeld

miércoles, 16 de julio de 2014

Economía Suiza


Suiza es uno de los países más desarrollados en el ámbito de la economía, a pesar que carece de recursos naturales es uno de los países con más riqueza. El PBI estima entre los 451 millones de dólares mientras que el PBI pér cápita asciende a aproxidamente 41.288 dólares. La inflación es de 1.5 % y la taza de desempleo es muy baja, solo 2,9 %.

Los más pobres es decir el 7% ( 1 persona de cada 13 ) cobran 2.641 dólares por mes lo cual es una cifra muy alta en países como Uruguay. Aproximadamente $55.000 uruguayos.

La moneda suiza se llama 'Franco Suizo' y su cifra es CFH, equivale a 25 pesos uruguayos.

martes, 15 de julio de 2014

Sociedad Suiza

Suiza es un país de gente de montaña, gente simple, amable y un poco reservada. Algunos tienes costumbres alemanas, otros franceses, y otros italianas, aunque gracias al sentimiento nacionalista todos están unidos en un mismo país, un país que respeta a todos por igual.

Suiza es uno de los países más demócratas, El país tiene una estructura federal, por lo tanto cada cantón (región) tiene sus políticos, sus propias leyes e impuestos. Se vota prácticamente muchas veces por mes, tocando temas sobre infraestructuras, políticas de inmigración etcétera. 

Entre los cantones existen competencias para ofrecer mejores estructuras, mejor calidad de vida, menos impuestos con el fin de atraer más gente.

Valores desde pequeños.

Suiza se conoce como un país de alta calidad de vida, ésto es producto a la competitividad y desarrollo del mismo, además de los valores que se enseñan en las escuelas desde pequeño.

Extremo Respeto : Es algo super normal en Suiza, no solo la relación Jefe-Empleado, si no que también podrás ver como siempre los coches respetan todas las señales de tránsito, por ejemplo las cebras. Respeto por los vecinos, sí luego de las 10 de la noche no se puede hacer ruido, no lo hacen, simplemente.

Honradez : Nadie trata de sacar ventaja sobre otra persona ilegalmente en Suiza, por lo tanto podrás ver como en lugares que son públicos, como por ejemplo las piscinas no hay gente controlando si pagaste, es más, existe en Suiza negocios sin empleados, un ejemplo de ésto son las fruterías donde el cliente mismo pesa lo que lleva y deja el dinero. 

Aceptación : Suiza es el país con más inmigrantes de todo el mundo, hay un alto nivel de adaptación social entre los inmigrantes y aceptación mutua, aun que hay que destacar que es muy difícil empezar a vivir en Suiza, las leyes son muy duras.

Puntualidad : No existe llegar tarde en Suiza, es algo que tienen totalmente integrado.

Otros datos

En Suiza existe una obsesión por la ecología, por lo tanto no vas a ver mucha basura tirada por la calle y los lagos son casi transparentes. Casi el 90 % de los residuos se reciclan, además también Suiza es conocida por su energía limpia, todas las centrales nucleares se han cerrado. El tren es el medio de transporte más popular, incluso los millonarios lo usan. La bicicleta es muy usada, por eso hay muchos parkings de bicicleta en Suiza.